Vicios y virtudes del mundo virtual

Vicios y virtudes del mundo virtual

miércoles, 24 de marzo de 2010

Comienza la última etapa de adaptación a la TDT en Cataluña
Desde el miércoles no se podrá ver televisión en Barcelona si no se dispone de un codificador y de una instalación adecuada en la antena.
Un total de 179 municipios catalanes, incluida la ciudad de Barcelona, afrontan desde mañana miércoles la última etapa de adaptación a la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Cataluña. Para poder ver televisión será necesario contar con un adaptador y una instalación adecuada en la antena. El "apagón" final al sistema tradicional ocurrirá el 2 de abril.
El director de la Oficina Nacional de Transición a la TDT (ONT) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, José Antonio Quintela, ha explicado que esta última etapa afecta a una población de 4,3 millones de ciudadanos. Territorialmente, estos están ubicados en Barcelona (la capital, L'Hospitalet, Santa Coloma de Gramenet y las comarcas del Baix Llobregat y el Vallès Occidental y Oriental), Lleida y Girona.

Opinión:
Esta noticia fue publicada el 9 de marzo de 2010 comunicando que al final de todo este trámite de adaptación al la Televisión Digital Terrestre (TDT) dejará de existir la televisión analógica el 2 de abril del mismo año. Sin embargo, en la televisión se anunciaba algo distinto que a partir del 10 de marzo se dejaria de emitir la televisión analógica (en ciertos canales salía un aviso parecido a este: a partir del 10 de marzo de 2010 no podras seguir viendo este canal a menos que tengas el TDT).
Creemos que la imposición del TDT ha de ser más rápida (aunque eso quiera decir que se endurezcan las medidas para los usuarios que no lo posean), ya que el gobierno de España siempre aplaza este acontecimiento, si no se aplazara a gente sería más rápida a la hora de instalarse el TDT.
Lo mismo pasó en el tema de los móbiles que iban con saldo, habían de dar sus datos personales o éstos perdían su número. La fecha en la que se había de finalizar el plazo de poder dar la información llegó y como mucha gente no había hecho caso de esa instrucción, se tubo que aplazar la fecha.
Sería positivo que hubiera un poco más de rigurosidad sobre este tema, aunque también es verdad que sino habría perjudicado mucho a esa gente que siempre espera al último momento para hacer estas cosas.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Comienza/ultima/etapa/adaptacion/TDT/Cataluna/elpepucul/20100309elpepunac_39/Tes

Amadeo Segon
Alberto Pérez
Jordi Llavina

2 comentarios:

  1. ¡El apagón de la televisión analógica ja esta aquí! Ahora ya podemos decir que el apagón de la televisión analógica se a producido por fin con “éxito”, pero si vemos más allá de la televisión digital terrestre podemos ver personas que gracias a el apagón ¡ no pueden divisar más de 10 canales en sus casas!. ¿Entonces es una ventaja o una desventaja? Podemos decir que como en todo lo bueno se pueden encontrar pequeños defectos de adaptación, algunas veces producidos por la poca experiencia de los usuarios “analógicos”

    ResponderEliminar
  2. la estructura del blog em sembla la correcta i adequada, es veu que esta molt ben treballat però per a la meva opinió em sembla que el tema sobre un món digital ja és bastant conegut per tant és un tema poc original. de totes formes us felicito pel vostre treball.

    David Fernández

    ResponderEliminar