Vicios y virtudes del mundo virtual

Vicios y virtudes del mundo virtual

miércoles, 2 de junio de 2010

Creo que ha sido trabajo el cual nos ha enseñado conocimientos sobre el mundo digital, el que actualmente nos rodea, el que vivimos. Por ejemplo, hemos aprendido aspectos sobre la TDT que no conocíamos y que resultan importantes.
También hemos aprendido a como trabajar con un blog en Internet, en este caso el gratuito blogspot.com, y saber poner gadgets, entradas…
En conclusión, creo que ha sido un trabajo educativo con el cual hemos aprendido aspectos importantes sobre un tema que nos gusta ya que nos rodea y vivimos con él.

Amadeo Segon Tena

Conclusión

Yo creo que hacer este blog ha sido muy positivo, puesto que, con las múltiples entradas que he hecho en este, he aprendido a utilizar la mayoría del blog, puesto que antes no había utilizado ninguno.
A parte, hemos hablado tema muy próximo y interesante puesto que nos afecta mucho en la actualidad. Hemos podido profundizar en este tema y aprender algo más de lo que ya sabíamos sobre el mundo digital.
Con la última práctica he podido aprender las biografías de los inventores de los aparatos que han desarrollado el tan actual mundo digital (TV, Ipod, ipad,...). Otra cosa que hemos podido aprender es sobre los temas escritos de los aparatos electrónicos de los que hemos hablado, sobretodo el TDT.
La conclusión final que se puede decir sobre este trabajo es que ha sido muy productivo y novedoso a la hora de hacer la clase de Ciencias para el Mundo Contemporáneo.
Jordi Llavina
Probablemente mucha gente diga que ha sido una pérdida de tiempo, pero en mi lugar, en cambio, ha sido aprovechado al 100% he aprendido un montón de teorías y documentos sobre los distintos “mundos digitales”, refiriéndome con esto a las tecnologías que ahora se están llevando a cabo.
He podido comprobar con mis propios ojos toda la información obtenida y comparada durante estos días de evaluación. He aprendido a usar el BlogSpot, una interesante herramienta de internet muy útil a la hora de transmitir información.
En conclusión el trabajo ha sido todo un éxito estudiantil.

Alberto Pérez Pereiro



miércoles, 12 de mayo de 2010

Los libros electrónicos

El libro electrónico
Un libro electrónico (e-book o eBook o ecolibro o libro digital) es una versión electrónica o digital de un libro. También suele denominarse así al dispositivo usado para leer estos libros.
Diversos dispositivos pueden ser utilizados como libro electrónico: un PC, una PDA, un portátil, y en general cualquier dispositivo que posea una pantalla y memoria.
Historia de los libros electrónicos:
Sin embargo, a finales de la primera década del siglo XXI comenzaron a aparecer dispositivos cuya función era servir exclusivamente de libro electrónico. Estos dispositivos se caracterizan por un diseño que permite simular la versatilidad del libro de papel tradicional.
Así, se buscó movilidad y autonomía (dispositivos móviles con bajo consumo de energía para permitir lecturas prolongadas sin necesidad de recargas), pantallas con dimensiones suficientes para mostrar documentos tradicionales (un A4 o un A5) y alto nivel de contraste incluso a plena luz del día.
En este contexto aparece la tinta electrónica, que tiene un "efecto papel" (debido a la ausencia de iluminación propia y alto contraste obtenido) y su bajo consumo (pues esta tecnología no necesita alimentación más que en los cambios de pantalla).
Ejemplos de estos dispositivos son:
- El iLiad (fabricado por iRex y primer dispositivo comercializado en España desde 2006), el Reader (PRS-500 y PRS-505) de Sony
- El HanLin V3 (comercializado en España por Grammata bajo el nombre de Papyre).
- El STAReBOOK STK-101, el BookeenCybook y ahora el Kindle, producto de Amazon.
El iLiad:
El iLiad es capaz de mostrar documentos creados en formato PDF, XHTML y texto plano entre otros.
En España lo comercializa la empresa Leer-e desde octubre de 2006 (por unos 600 euros aproximadamente).
Opinión:
Creemos que este tipo dispositivo, el libro electrónico, es el futuro, ya que en un futuro próximo estará bastante comercializado ya que tiene muchas ventajas y muy pocas desventajas, la distribución del libro será mucho más rápida, todo el proceso en si será más rápido gracias a internet (el pago también se hará por internet).


http://es.wikipedia.org/wiki/ILiad
http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_electr%C3%B3nico#Evoluci.C3.B3n_de_los_libros_electr.C3.B3nicos
Jordi Llavina

Revolución robótica


Este es un video , que prueba la época digital que estamos viviendo, y que viviremos más a fondo. Es un claro ejemplo de como estamos evolucionando hacia una tecnología más celebre, ¡ hasta podemos jugar a futbol con pequeños robot!

http://www.youtube.com/watch?v=fuZmOrGY86Y

lunes, 26 de abril de 2010

Anuncio del apagón analógico

Este es un anuncio del apagón analógico hecho por el Gobierno de España para avisar a los usuarios de la televisión analógica que se iba a acabar el término de pasarse al TDT (Televisión Digital Terrestre).

Para mostrar esto unos vecinos avisan a una anciana que es reticete a comprar el TDT, le avisa que les pillara el apagón y que entonces desaparecerá la televisión. Ella dice qué como que desaparecerá la televisión y entonces empiezan a "desaparecer" hasta que se sintonizan gracias al antenista.

En nuestra opinión, el anuncio está bastante bien conseguido, aunque sea una versión satírica de la sociedad en la cual convivimos muchas personas que podrían quedarse sin disfrutar de algunos canales vitales para sus sábados noche.